next up previous contents
Siguiente: Índice General   Índice General

  • Índice General
  • Examen 2005 Junio 1 semana Opcion A
    • Cuestion 1 (Amplificacion, ganancia, intensidad, potencia)
      Ganancia de corriente y de potencia de un amplificador

    • Cuestion 2 (Diodo, linea de carga)
      Concepto de linea de carga en un circuito con un diodo.

    • Cuestion 3 (Amplificacion, ancho de banda)
      Concepto de ancho de banda en amplificacion.

    • Cuestion 4 (Osciladores, realimentacion)
      Estructura de un oscilador.

    • Cuestion 5 (Amplificadores Operacionales, Io del A.Operacional)
      Concepto de ancho de banda en amplificacion.

    • Problema 1 (Diodos, rectificador media onda)
      Obtener de una fuente de alimentacion con rectificacion de media onda: Valor pico de tension en la carga; Relacion de transformacion del transformador de la fuente; Valor del condensador de filtrado.
      • 6. Solucion:
      • 7. Solucion:
      • 8. Solucion:

    • Problema 2 (Mosfet enriquecido canal n, pto de trabajo, distorsion)
      obtener el punto de trabajo y si la salida distorsiona en un transistor Mosfet enriquecido canal N.
      • Cuestion 9 (Mosfet canal n enriquecido, pto de trabajo)
      • Cuestion 10 (Mosfet canal n enriquecido, distorsion)

  • Examen 2005 Junio 1 semana Opcion B
    • Cuestion 1 (Amplificadores Operacionales, Io del A.Operacional)
      Calcular la corriente en el terminal de salida de un amplificador operacional y decir si es entrante o saliente.

    • Cuestion 2 (Osciladores, realimentacion)
      Estructura de un oscilador.

    • Cuestion 3 (Amplificacion, ancho de banda)
      Concepto de ancho de banda en amplificacion.

    • Cuestion 4 (Diodo, linea de carga)
      Concepto de linea de carga en un circuito con un diodo.

    • Cuestion 5 (Amplificacion, ganancia, intensidad, potencia)
      Ganancia de corriente y de potencia de un amplificador.

    • Problema 1(Mosfet enriquecido canal n, pto de trabajo, distorsion)
      Obtener el punto de trabajo y si la salida distorsiona en un transistor Mosfet enriquecido canal N.
      • Cuestion 6 (Mosfet canal n enriquecido, pto de trabajo)
      • Cuestion 7 (Mosfet canal n enriquecido, distorsion)

    • Problema 2 (Diodos, rectificador media onda)
      Obtener de una fuente de alimentacion con rectificacion de media onda: Valor pico de tension en la carga; Relacion de transformacion del transformador de la fuente; Valor del condensador de filtrado.
      • Cuestion 8
      • Cuestion 9
      • Cuestion 10

  • Examen 2005 Junio 2 semana Opcion C
    • Cuestion 1 (Amplificacion, ganancia de potencia)
      Obtencion de la ganancia de potencia de un receptor de radio.

    • Cuestion 2 (Diodo, zener)
      Caracteristica del diodo zener.

    • Cuestion 3 (Amplificacion, razon de rechazo del modo común)
      Concepto de razon de rechazo del modo comun de un amplificador.

    • Cuestion 4 (Amplificador Operacional, circuito de Howland)
      Corriente e impedancia vista desde la carga de un circuito Howland (operacional).

    • Cuestion 5 (Osciladores, criterio de Barkhausen)
      Criterio de Barkhausen en un oscilador.

    • Problema 1 (Diodos, rectificador onda completa)
      Calculo de valor pico de la tension de carga, relacion de transformacion del transformador y capacidad del condensador de filtrado de una fuente de alimentacion con rectificador de onda completa.
      • Cuestion 6
      • Cuestion 7
      • Cuestion 8

    • Problema 2 (Transistor, tensiones, corrientes)
      Tensiones y corrientes de base, emisor y colector en un circuito con un transistor NPN y un diodo zener.
      • Cuestion 9
      • Cuestion 10

  • Examen 2005 Junio 2 semana Opcion D
    • Cuestion 1 (Osciladores, criterio de Barkhausen)
      Criterio de Barkhausen en un oscilador.

    • Cuestion 2 (Amplificador Operacional, circuito de Howland)
      Corriente e impedancia vista desde la carga de un circuito Howland (operacional).

    • Cuestion 3 (Amplificacion, razon de rechazo del modo común)
      Concepto de razon de rechazo del modo comun de un amplificador.

    • Cuestion 4 (Diodo, zener)
      Caracteristica del diodo zener.

    • Cuestion 5 (Amplificacion, ganancia de potencia)
      Obtencion de la ganancia de potencia de un receptor de radio.

    • Problema 1 (Transistor, tensiones, corrientes)
      Tensiones y corrientes de base, emisor y colector en un circuito con un transistor NPN y un diodo zener.
      • Cuestion 6.
      • Cuestion 7.

    • Problema 2 (Diodos, rectificador onda completa)
      Calculo de Valor pico de la tension de carga, relacion de transformacion del transformador y capacidad del condensador de filtrado de una fuente de alimentacion con rectificador de onda completa.
      • Cuestion 8
      • Cuestion 9
      • Cuestion 10

  • Examen 2005 Septiembre 1 semana Opcion A
    • Cuestion 1 (Diodo, polarizacion directa)
      Caracteristica de la polarizacion directa de una union PN.

    • Cuestion 2 (Transistor, conmutacion)
      Tiempos en la conmutacion de un transistor .

    • Cuestion 3 (Amplificacion, seguidor de emisor)
      Caracteristica del amplificador seguidor de emisor.

    • Cuestion 4 (Amplificador Operacional, circuito de Howland)
      Corriente en la carga de un circuito Howland (operacional).

    • Cuestion 5 (Realimentacion, estabilidad, margen de fase)
      Dados los diagramas de bode asintoticos para la ganancia de lazo de un amplificador realimentado ver la estabilidad.

    • Problema 1 (Amplificador Operacional)
      Intensidad de salida en funcion de las tensiones de fuentes y resistencias e impedancia de salida de un circuito con amplificador operacional.
      • Cuestion 6 (Amplificador Operacional, amplificador diferencial)
      • Cuestion 7 (Amplificador Operacional, convertidor tension corriente)
      • Cuestion 8 (Amplificador Operacional, convertidor tension corriente, Ro)

    • Problema 2 (Transistor, tensiones, corrientes)
      Intensidad base y resistencia emisor limite para que el diodo deje de conducir en un circuito con transistor NPN y diodo.
      • Cuestion 9 (Transistor, corrientes)
      • Cuestion 10 (Transistor, variacion de resistencia)

  • Examen 2005 Septiembre 1 semana Opcion B
    • Cuestion 1 (Realimentacion, estabilidad, margen de fase)
      Dados los diagramas de bode asintoticos para la ganancia de lazo de un amplificador realimentado ver la estabilidad.

    • Cuestion 2 (Amplificador Operacional, circuito de Howland)
      Corriente en la carga de un circuito Howland (operacional).

    • Cuestion 3 (Amplificacion, seguidor de emisor)
      Caracteristica del amplificador seguidor de emisor.

    • Cuestion 4 (Transistor, conmutacion)
      Tiempos en la conmutacion de un transistor .

    • Cuestion 5 (Diodo, polarizacion directa)
      Caracteristica de la polarizacion directa de una union PN.

    • Problema 1 (Transistor, tensiones, corrientes)
      Intensidad base y resistencia emisor limite para que el diodo deje de conducir en un circuito con transistor NPN y diodo.
      • Cuestion 6
      • Cuestion 7

    • Problema 2 (Amplificador Operacional)
      Intensidad de salida en funcion de las tensiones de fuentes y resistencias e impedancia de salida de un circuito con amplificador operacional.
      • Cuestion 8 (Amplificador Operacional, amplificador diferencial)
      • Cuestion 9 (Amplificador Operacional, convertidor tension corriente)
      • Cuestion 10 (Amplificador Operacional, convertidor tension corriente, Ro)

  • Examen 2005 Septiembre 2 semana
    • Cuestion 1 (Diodo, polarizacion inversa)
      Caracteristica de la polarizacion inversa de una union PN.

    • Cuestion 2 (Transistor, conmutacion)
      Tiempos en la conmutacion de un transistor.

    • Cuestion 3 (Amplificacion, amplificador fuente comun)
      Caracteristica del amplificador fuente comun.

    • Cuestion 4 (Amplificador Operacional, amplificador diferencial de instrumentacion)
      Tension de salida de un amplificador diferencial de instrumentacion.

    • Cuestion 5 (Realimentacion, estabilidad)
      Dado un sistema amplificador realimentado margen de fase y de ganancia para que sea estable.

    • Problema 1 (Zener, Transistor, Vo,Zo)
      Tension de salida en continua e impedancia de salida en un circuito con diodo zener; Tension de salida en continua e impedancia de salida en un circuito con transistor NPN y diodo zener; Cual de los dos circuitos sirven para referencia de tension .
      • Cuestion 6 (regulador de tension con zener)
      • Cuestion 7 (Seguidor de emisor, pto trabajo, Ro)
      • Cuestion 8 (regulador de tension.)

    • Problema 2 (Amplificador Operacional, ganancia)
      Ganancia de dos amplificadores operacionales ideales de un circuito.
      • Cuestion 9
      • Cuestion 10

  • Sobre este documento...